Uso de hábitat en ambientes tridimensionales: una evaluación mediante cámaras trampa del uso del perfil vertical por fauna de los bosques templados de Chile
Los estudios que relacionan el hábitat y diferentes especies de fauna en los ecosistemas forestales generalmente se han realizado desde el suelo, aunque la mayoría de la fauna utiliza el espacio de manera tridimensional. El objetivo de este estudio fue entender cómo la fauna de un sitio ocupa todo el perfil vertical del bosque y analizar posibles asociaciones entre diferentes especies y estratos verticales del bosque, utilizando cámaras trampa y modelos de ocupación. Para esta investigación se definieron cuatro estratos (suelo del bosque, sotobosque, dosel inferior y dosel superior) entre 0 y 32 metros del suelo, y se instalaron 16 cámaras trampa por cada uno de estos. Se observó que a excepción de una especie (Liolaemus sp.), los patrones de actividad fueron similares entre los estratos superior e inferior del bosque. Así, el estudio muestra que diferentes especies de fauna difieren en el uso del perfil vertical del bosque y sugiere que la ocupación de las especies que seleccionan el dosel puede subestimarse en gran medida a partir de estudios desarrollados solo desde el suelo del bosque, afectando decisiones de manejo.