Residencias Bosque Pehuén: Estación de investigación multidisciplinaria para la naturaleza
2018 | Mímesis del bosque

El artista francés Etienne de France, quien participó en la residencia de Arte y conservación en 2017, volvió a Bosque Pehuén para realizar una obra sobre las posibilidades de representar los bosques y su semiótica cinematográfica.

El artista Etienne de France quiso profundizar su investigación en Bosque Pehuén para generar una nueva obra, que comenzó su última fase de investigación y producción en el lugar en noviembre de 2018. El título preliminar es Mímesis del bosque, que alude a la imitación de la naturaleza. “Es un proyecto sobre los bosques y la relevancia de buscar una representación contemporánea de ellos en la situación política y económica de la región de la Araucanía en Chile. Será un conjunto de obras que explora la posibilidad y los medios de representar al bosque hoy”, señala el artista.

Bosques y árboles crean universos complejos, donde se entrelazan múltiples tiempos y formas de vida. “A través de su propia semiótica y medios de comunicación, estos árboles, animales y minerales conforman una narrativa infinita de crecimiento, vida, muerte y encuentros, así como relatos de destrucción, deforestación y múltiples futuros. La noción de mímesis nos puede ayudar para responder a la pregunta de la representación del bosque”. En este sentido, De France señala que podríamos hacer una analogía con el cine: los bosques y su relación con la luz, las sombras y el crecimiento aluden a los orígenes del cine en la captura de la luz y el movimiento.

Noticias Relacionadas