Museo de Historia Natural Río Seco

Promoviendo la cultura austral a través de arte, ciencia y educación interdisciplinaria

Ubicado en Punta Arenas, el Museo de Historia Natural Río Seco (MHNRS), busca promover la cultura austral y conservar el patrimonio natural de la Región de Magallanes, a través del trabajo de investigación y educación interdisciplinaria.

Basa su trabajo en el diálogo y la creación entre las ciencias biológicas y las artes visuales. Es un espacio que busca divulgar el conocimiento en torno al Polo Austral, a partir del desarrollo de colecciones y gabinetes, que principalmente se relacionan con la historia natural y material del extremo sur de Chile.

Fundación Mar Adentro apoya la realización de su programa educativo continuo desde el 2016, el cual es desarrollado por el equipo de biólogos y artistas del Museo de Historia Natural Río Seco, y que consiste en la ejecución de diversos talleres que vinculan el naturalismo con técnicas artísticas, para que niños y jóvenes puedan valorar, comprender y crear en los ecosistemas de Magallanes.

Con salidas a terreno y el aprendizaje de técnicas de registro y documentación del paisaje, los jóvenes aprenden sobre los componentes de su entorno y las diferentes formas de interacción entre lo natural y lo humano. Practican ilustración naturalista, fotografía análoga, vaciado y osteotecnia, y el conocimiento de los animales desde su anatomía, para observar sus funciones e interacciones con el medio. Además, los estudiantes aprenden a utilizar las distintas herramientas para la búsqueda de información científica fidedigna y sobre las etapas del trabajo naturalista, como la descripción y comprensión de la morfología, adaptación y evolución de la fauna magallánica y su relación con el medio ambiente.

Revisa aquí un video de su programa educativo.

Noticias Relacionadas