Fundación Origen busca generar un cambio en los modelos educativos y de desarrollo, proponiendo nuevos rumbos para las futuras generaciones. Replantean la visión frente a temas ambientales, un mundo donde la escasez de alimentos, de agua y las crisis financieras tienen a la humanidad en la incertidumbre. Así lo sintetizan: “La sociedad contemporánea ha dejado a multitud de personas al margen del desarrollo, generando inmensas distancias y frustraciones. Los prejuicios, la exclusión de las minorías (que en realidad son mayoría), la falta de compasión con el sufrimiento humano, tienden a ser la raíz de las diferentes expresiones de la violencia, resultando en particular en mundos socialmente vulnerados y en general en problemas que afectan a toda la humanidad”.

Fundación Origen
Presidida por Mary Anne Müller, Fundación Origen cree que más que enfrentar los efectos, lo fundamental es trabajar con las causas: “Vemos por ejemplo cómo se destinan crecientes fondos para luchar contra la delincuencia en vez de buscar formas efectivas de inclusión a través de programas de educación y trabajo, apropiados y esperanzadores según las realidades de cada grupo humano; se escucha tan repetidamente acerca de la lucha contra la pobreza, contra la violencia y contra la droga, pero rara vez se incluye a las personas desde su profundidad y sus historias complejas, que van más allá de las estadísticas. Sabemos que estamos en el momento decisivo para actuar y frenar el daño a nuestro medio ambiente, pero nuestro egoísmo y codicia nos lleva a poner siempre la responsabilidad en los otros. A pesar de tener muchas buenas intenciones, la suma de nuestras acciones suele perpetuar las condiciones que causan el sufrimiento de todos los seres”.
Como miembros activos de la sociedad, los integrantes de Fundaci´çon Origen se hacen responsables de participar y proponer nuevas formas de convivencia que puedan arrancar de raíz las causas del desequilibrio. Intentan desarrollar proyectos desde la reflexión ecuánime, desde el deseo real de acabar con el sufrimiento de todos sin excepción, desde el compromiso de trabajar y proponer acciones concretas para la transformación, confiando en el potencial de cada ser para lograrla.
Fundación Mar Adentro se une a esta visión con su apoyo a la Escuela de Artes y Oficios, un proyecto que forma parte de la escuela Agroecológica de Pirque (EAP), cuyo enfoque educacional es la convivencia sustentable entre los niños y con jóvenes con el medio ambiente.