Docente Activo
Acerca de este programa

Docentes que crean comunidades creativas traspasando múltiples disciplinas para desarrollar aprendizajes transformativos en sus espacios educativos. Un programa de formación continua para educadores de diversas áreas, que busca aportarles en la entrega de metodologías innovadoras cruzadas por el arte, para educar sobre el cuidado de los ecosistemas.

Este programa comenzó el 2012, cuando invitamos a docentes de organizaciones con las que colaboramos, tales como Fundación Origen, Universidad Alberto Hurtado, ONG Toki, entre otras, y a profesores ganadores del Concurso Colorearte, a asistir al Festival Puerto de Ideas de Valparaíso.

A partir de ese entonces el programa ha ido cambiando cada año.  Durante el 2016 amplió su eje de acción para apoyar el mejoramiento de procesos educativos y de formación artística, como también, se estableció la relevancia de cruzar el arte con otras  disciplinas.  

Entre el 2017 y 2019 se fortaleció con nuevas actividades y enfoques. Perfeccionado año a año, se ha convertido en una instancia de formación para profesores, educadores, artistas y profesionales que cumplen una función pedagógica, a quienes consideramos agentes multiplicadores en sus contextos, con el potencial de promover una educación más creativa y equitativa.

Hoy, enfocado en la creación de comunidades creativas, Docente Activo busca que sus participantes logren tejer redes de intercambio de conocimiento, capaces de acercar diversas áreas y miradas.  Creemos que la posibilidad que tienen los docentes de participar en nuevas instancias de reflexión, contrastar experiencias, generar redes, conocer nuevas metodologías y vivir una estimulación creativa más allá de sus rutinas diarias, es una gran oportunidad, que a su vez, les permite  aplicar propuestas pedagógicas innovadoras y replicables, para promover el cuidado de la naturaleza. 

Noticias Relacionadas