Diálogos y Seminarios
Encuentros Arte/Ecología en Chile
Ciclo de encuentros organizado por Fundación Mar Adentro y la Universidad de Bristol, donde se presentaron los resultados del reporte “Fomentando colaboraciones arte-ciencia para enfrentar desafíos ambientales", realizado por un equipo transdisciplinario de investigadores de arte y ciencia.





Un estudio que además de mostrar numerosas experiencias locales que unen el arte, la ciencia y la ecología, es una invitación a profundizar sobre la relevancia de la transdisciplina en la promoción de una cultura medioambiental en Chile, el que fue llevado a cabo por investigadoras/es de la Universidad de Bristol, la Universidad Alberto Hurtado (UAH), el Instituto de Ecología y Biodiversidad (IEB) y el Instituto Milenio en Socio-Ecología Costera (SECOS), con el apoyo de Fundación Mar Adentro. Más de cien organizaciones y representantes de la sociedad civil contribuyeron con sus experiencias y testimonios para la creación de esta investigación que adicionalmente consideró un mapeo inicial de iniciativas que vinculan el arte, la artesanía, la ciencia y la ecología a nivel nacional.
Los resultados iniciales así como una serie de recomendaciones del informe se presentaron en dos eventos. El primero, que congregó a actores de los ministerios de ciencia, culturas y educación, además de docentes y académicos, se realizó el 26 de julio en el Palacio Pereira, y el segundo, el 28 de julio en el Centro de Extensión del Instituto Nacional (CEINA). Además del diálogo entre las autoras y una discusión sobre los principales hallazgos y oportunidades en el ámbito del arte y ecología, en CEINA se exhibió “Polygonal Forest”, una muestra que reúne obras audiovisuales de artistas como Claudia Müller, Elisa Balmaceda, Marcos Sánchez y Gregorio Fontén. En este encuentro también participaron agentes del mundo editorial como Revista Endémico y la Librería Libro Verde.
Sobre las investigadoras:
Fernanda Oyarzún, Doctora en biología. Investigadora Asociada Instituto Milenio SECOS. Co-Directora Bienal Concepción, Arte y Ciencia.
Carla Pinochet, Doctora en ciencias antropológicas. Profesora Departamento de Antropología, Universidad Alberto Hurtado.
Nélida Pohl, Doctora en ecología y biología evolutiva. Directora de Comunicaciones Instituto de Ecología y Biodiversidad (IEB-Chile).
Catalina Valdés, Doctora en historia del arte. Profesora Departamento de Arte, Universidad Alberto Hurtado.
Paul Merchant, Doctor en filosofía. Profesor Titular en Cine Latinoamericano y Cultura Visual, Universidad de Bristol.