Poligonal Podcast

Artes, ciencias, humanidades y tradiciones ancestrales se unen en un viaje sonoro lleno de creatividad, para cuestionar y conocer reflexiones urgentes en torno a la relación humano-naturaleza.

Episodio 3

La mesa: comunidad y cohesión

Este episodio nos invita a pensar cómo construir una sociedad más justa y respetuosa de la naturaleza. Iniciativas para no desperdiciar alimentos, comedores solidarios, una educación con principios agroecológicos y la creación de bosques comestibles, constituyen pasos muy importantes para alcanzar un modelo de alimentación más consciente y equitativo.

Ir al episodio

Episodio 2

El plato: ¿Qué nos dice lo que comemos?

Comer es un acto diario por el que asimilamos el mundo. Nos permite gozar olores, colores y sabores. Junto con disfrutar lo que comemos, es importante conocer el origen e implicancias personales, ambientales y sociales de nuestra alimentación. Desde la agroecología, la filosofía y el arte, desmenuzamos qué hay en nuestro plato y cómo nos relacionamos con nuestro alimento.

Ir al episodio

Episodio 1

El Origen: Tierra y semilla

El cuidado de las semillas tradicionales y los huertos familiares se han transformado en un símbolo de resistencia. El trabajo colaborativo, protección de la biodiversidad, y adaptación a los cambios del clima, son algunos de los beneficios de optar por una agricultura sustentable, una práctica urgente en nuestros días. Desde el arte, la ciencia y la voz de la comunidad a través de una guardiana de semillas, surgirán interrogantes, reflexiones y respuestas que nos llevarán a profundizar sobre los orígenes de lo que comemos.

Ir al episodio

Inscríbete

Para estar enterado de las últimas actividades, convocatorias y noticias de la Fundación.