Panel 2 de ciclo Arte y Ecología: Reimaginando el Pacífico
Este miércoles 9 de junio a las 12:00 (hora Chile) y 11:00 (hora Perú) se realizará el segundo panel del ciclo de conversatorios "Arte y Ecología: Reimaginando el Pacífico" realizados en conjunto con el Centro CCC y Universidad de Bristol.



Fundación Mar Adentro, la Universidad de Bristol (Reino Unido) y el cine y centro de creación CCC presentan el ciclo de charlas “Arte y Ecología: Reimaginando el Pacífico”, en que artistas y mediadores abordarán los desafíos del arte ecológico para el siglo XXI. En esta sesión participan la dupla de artistas peruanos Ana Teresa Barboza y Rafael Freyre, y las artistas chilenas Claudia Müller y Denise Lira-Ratinoff. El panel será moderado por el investigador de la Universidad de Bristol, Paul Merchant y tratará sobre temas ligados a los humedales, los océanos y glaciares, así como la confluencia de saberes científicos e indigenas mediante sus proyectos artísticos.
La conversación estará disponible en la página del CCC el día miércoles 9 de junio a las 12:00 horas (Chile) y 11:00 horas (perú) con previa inscripción aquí.
Sobre los panelistas:
Claudia Müller (Santiago, 1983) Licenciada en Arte, UFT y Magíster en Artes U. De Chile, actualmente dicta clases de nuevos medios y taller central en la U. Católica y Cinemática en la Universidad Finis Terrae. Sus proyectos se han expuesto tanto en Chile como en el extranjero. Ha participado de las residencias CAB en Tierra del Fuego, Magallanes y Bosque Pehuén de Fundación Mar Adentro en la Región de la Araucanía. Dentro de sus proyectos más recientes cabe destacar plataforma PRISMA (2020) y el proyecto Polygonal Forest (2021) para el Festival Ars Electronica, Austria.
Ana Teresa Barboza (Lima, 1981) vive y trabaja en Lima, Perú. Ha expuesto sus proyectos en exposiciones individuales en Lima, Miami, y Taipei, y en exposiciones colectivas en Lima, Mar del Plata, La Paz, Nueva York, Houston, Barcelona, Madrid, Ginebra, Londres, París, y Taipei. Ha ganado varios premios, entre ellos el Premio Nacional MAC Lima Arte y Innovación en 2019.
Rafael Freyre (Lima, 1978) estudió arquitectura en la Universidad Ricardo Palma, y luego obtuvo una Maestría en Bellas Artes de la Universidad de Plymouth, Inglaterra, y el Instituto Piet Zwart, Rotterdam, Holanda. Actualmente trabaja como Director Creativo en Estudio Rafael Freyre, donde lidera un equipo que desarrolla proyectos que integran la arquitectura, el diseño y el arte.
Denise Lira-Ratinoff (Santiago, 1977) Estudió Licenciatura en Artes Visuales en la Universidad Finis Terrae en Santiago, posteriormente viajó a La Habana, Cuba, para profundizar su formación en litografía. En 2008 cursó el Master of Fine Arts, Photography en el Savannah College of Art and Design en Estados Unidos. Su obra ha sido expuesta en Suiza, Inglaterra, Estados Unidos, Japón, Perú, Brasil, Argentina y Chile. En 2015 fue premiada con la Mención Honrosa en el International Award Honoring Color Photography, en Nueva York, Estados Unidos. Distinción que se sumó a otros reconocimientos obtenidos en Chile y el extranjero.
__
Crédito foto portada: ©Relieve Contemporáneo
Crédito foto Denise Lira: ©Revista Capital