Liberación al público de documental «El optimista irracional»

Este martes 21 de diciembre, a las 12:00 horas, liberaremos al público por las redes de Fundación Mar Adentro "El optimista irracional", un trabajo audiovisual sobre el artista visual y físico holandés Theo Jansen.

Como regalo para las fiestas de fin de año, liberaremos en nuestro sitio web El optimista irracional, un trabajo audiovisual sobre el artista visual y físico holandés Theo Jansen. Realizado durante su paso por Chile para inaugurar la exposición Algoritmos del viento en el Centro Nacional de Arte Contemporáneo de Cerrillos, este documental propone revisar su vida y obra, procesos creativos e inquietudes, a través de un recorrido desde la cordillera de Los Andes hacia la costa del Pacífico.

Dirigido por el cineasta Víctor Leyton y realizado junto al Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, es tanto el registro de su paso por Chile para montar e inaugurar la muestra Algoritmos del viento, como una exploración de una vida dedicada a la unión libre y rigurosa de arte y ciencia.

En un mundo cada vez más abrumador, el artista holandés Theo Jansen propone volver a la naturaleza, a observar y aprender de ella. Realizado durante su paso por Chile para inaugurar la exposición Algoritmos del viento –visitada por más de 40 mil personas– , este documental propone revisar su vida y obra, procesos creativos e inquietudes, a través de un recorrido desde la cordillera de Los Andes hacia la costa del Pacífico. La evolución, la frustración y la imaginación han impulsado a este optimista irracional a coexistir durante los últimos 27 años con sus esculturas cinéticas, hoy mundialmente famosas, especies de organismos autónomos que siguen etapas evolutivas y que, según declara el mismo Jansen, han superado a su creador.

Ficha técnica
Año de estreno: 2018
Duración: 32 minutos
País: Chile
Dirección y montaje: Víctor Leyton
Producción ejecutiva: Fundación Mar Adentro
Casa productora: Mandarina Producciones
Guión: Macarena Ovalle, Victor Leyton, Madeline Hurtado, Maya Errázuriz
Fotografía: Enrique Warnken, Álvaro Díaz
Investigación: Macarena Ovalle, Francisca Chandia

Theo Jansen
Artista visual y físico holandés internacionalmente reconocido por sus esculturas cinéticas, Strandbeests (animales de playa), construidas a partir de materiales simples que cobran vida al moverse con la fuerza del viento. Estudió Física en la Universidad de Tecnología de Delft y a partir de los años 70 comenzó a crear objetos artísticos que borran los límites entre arte y ciencia. Entre sus proyectos y exposiciones destacan Máquinas y almas: Arte digital y nuevos medios, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid (2007); Le Bord des mondes, Palais de Tokyo, París (2015); sesiones de trabajo con NASA, misión a Venus (2016); Theo Jansen, Okinawa Prefectural Art Museum (2017).