Fundación Mar Adentro estará participando con múltiples actividades en la Semana de la Educación Artística (SEA) 2019

Si bien las celebraciones oficiales a lo largo del país se desarrollarán entre el 13 y 17 de mayo, la programación comenzó hoy en el Museo Nacional de Bellas Artes, con la primera jornada del Congreso de Prácticas de Educación Artística, donde parte del equipo de Fundación Mar Adentro expuso el trabajo que realizamos, especialmente en relación al Programa Docente Activo y su versión 2018, vinculada a la visita del artista Theo Jansen a Chile.

En esta jornada inaugural en la que Fundación Mar Adentro presentó parte de sus programas, tuvo lugar también la exposición de José Maza, doctor en astronomía y autor de “Somos polvo de estrellas”, además de la charla de la artista visual Denise Lira y el testimonio de niños y niñas que participan en el CECREA de Pichidegua.

Durante los próximos días la fundación será parte de diversas actividades que se desarrollarán en el marco de la Semana de la Educación Artística. Una de ellas será el Taller Territorio Ilustrado: Cosmovisión mapuche, naturaleza y creación artística, en el cual se abordarán conceptos generales sobre el tema, se observarán imágenes y el público trabajará junto al ilustrador Tomás Olivos en la creación de una obra.

Este taller elaborado por Fundación Mar Adentro y El Centro Cultural La Moneda (CCLM), se realizará en este último lugar de manera gratuita, el 15, 16 y 17 de mayo, desde las 15:30 hasta las 17:30 horas. Solo necesitas registrarte previamente.

Al mismo tiempo,  cada domingo en el Centro Cultural La Moneda, se realizarán los talleres de Legado Verde «El viaje inexplorado de una planta» y «Correspondencia para la paz», a partir de  las 11:30 de la mañana. Estos talleres están dirigidos para niños y niñas a partir de los 6 años de edad, son gratuitos y solo requieren inscripción previa.

Asimismo, se exhibirá los días 13, 14, 15, 17, 18 y 19 de mayo en el Microcine de la Cineteca Nacional (Centro Cultural La Moneda), nuestro documental “El Optimista Irracional”, que trata sobre el paso por Chile del artista holandés Theo Jansen, su obra, procesos creativos y conexión con la naturaleza.

Además, este mismo documental se exhibirá en el Museo Santuario Padre Hurtado, el sábado 18 de mayo a las 11:00 de la mañana.

Cabe destacar, que la Semana de la Educación Artística (SEA), es una iniciativa impulsada por la UNESCO, que en nuestro país se celebra desde el año 2013. Y su objetivo es “sensibilizar a la comunidad internacional sobre la importancia de la educación artística; y promover la diversidad cultural, el diálogo intercultural y la cohesión social”.

“Arte y Naturaleza: conciencia en acción” es el título de esta Semana de la Educación Artística 2019, instancia que será una gran oportunidad para reflexionar, desde las artes, sobre nuestra relación con el medio ambiente y nuestro impacto en los ecosistemas. Estudiantes, docentes, artistas y la sociedad civil en general, tendrán un espacio para explorar, pensar y conocer, como desde los diversos lenguajes artísticos, emergen propuestas que generen cambios en favor del cuidado de la naturaleza.