Fondo FMA abre convocatoria para financiar proyectos de investigación, ciencia y transdisciplina





Desde el 1 al 26 de junio de 2023 se recibirán las postulaciones para participar del fondo concursable de Fundación Mar Adentro, cuyo objetivo es financiar proyectos innovadores que vinculen múltiples disciplinas enfocadas en el cuidado de la naturaleza.
El fondo FMA (Fundación Mar Adentro) es una iniciativa de financiamiento que busca promover formas de conservación de ecosistemas y biodiversidad de los territorios de Chile. Está dirigido a proyectos que vinculen la ciencia con otras disciplinas, en iniciativas de investigación, acciones de adaptación y mitigación al cambio climático, y educación para generar avances concretos en relación con el cuidado de la naturaleza.
Los proyectos seleccionados recibirán un monto máximo de hasta $5.000.000 de pesos chilenos y se deberán implementar entre los meses de septiembre de 2023 hasta mayo de 2024. Asimismo, se escogerán proyectos que tengan experiencia previa en los temas propuestos y una trayectoria en el territorio y/o comunidades locales.
Entre las temáticas que busca fomentar este fondo para el 2023-2024, se encuentran la conservación de flora, fauna y funga nativa, así como de ecosistemas costeros; conservación y restauración socioecológica a escala de paisaje; gestión del agua; investigación sobre refugios climáticos y soluciones basadas en la naturaleza; además de estrategias y/o acciones para la prevención y control de incendios forestales, entre otras.
Por su parte, Fundación Mar Adentro realizará un trabajo de acompañamiento en las diferentes etapas de los proyectos. Cabe destacar que las propuestas seleccionadas podrán postular hasta 3 años consecutivos para el desarrollo de distintas etapas de su proyecto y con el objetivo de darle sustentabilidad y continuidad a largo plazo, de modo que pueda ser replicable en otros contextos.
¿Quiénes pueden postular?
Podrán postular fundaciones, ONG, instituciones, organizaciones, agrupaciones, así como también personas naturales (aunque se incentiva que postulen en representación de un equipo, o junto a una organización).
*Se valorarán los proyectos que involucren; prácticas transdisciplinarias (artes/humanidades/ciencias); prácticas bioculturales; procesos de ciencia ciudadana; que incentive la incorporación de prácticas ancestrales y prácticas artísticas.
Este fondo NO apoya proyectos de las siguientes características:
- Campañas comunicacionales / políticas.
- Auspicio de eventos tales como festivales, simposios o congresos.
- Proyectos internacionales sin impacto directo en Chile.
- Emprendimientos comerciales.
- Residencias artísticas (si es de su interés, revise nuestro programa de Residencias Bosque Pehuén).
- Financiamiento de becas de estudio: gastos de arancel, matrícula o manutención (pre y/o postgrado).
- Proyectos con otros socios y/o colaboradores vinculados a las áreas de minería, industria papelera/maderera, explotación agrícola, u otras acciones extractivistas.
- Exposiciones de arte.
- Edición e impresión de publicaciones.
- Proyectos en etapa de ideas, si no que ya cuenten con una validación que les permita desarrollarse.
- Proyectos sin proyección a largo plazo.
Para conocer más sobre los requisitos de postulación al Fondo FMA 2023 revisa la siguiente documentación:
- Bases Fondo FMA 2023-2024
- Formulario de postulación online
- Anexo I: Planilla tipo de presupuesto
- Anexo II: Planilla tipo de carta gantt
- Preguntas frecuentes
Fechas clave:
- Recepción de postulaciones: desde el jueves 1 de junio de 2023 hasta el 26 de junio de 2023.
- Período de preguntas: desde el 1 de junio hasta el 12 de junio de 2023 vía mail: info@fundacionmaradentro.cl.
- Notificación seleccionados: 1 de agosto de 2023.