Festival Reino Fungi: primer encuentro gratuito para celebrar la funga en Pucón

El 27, 28 y 29 de mayo del 2022 se desarrollará el primer festival de micología, artes y educación en Pucón y que tendrá una variada programación: incluye charlas, talleres, exposiciones, salidas guiadas a terreno, un mercado Fungi y toda una red gastronómica.

El Festival Reino Fungi se ha conformado colaborativamente con diferentes instituciones, académicos e investigadores, entre los cuales se encuentran: Fundación Mar Adentro, Fundación Fungi, Universidad de la Frontera, PAR Explora Araucanía, CRT+IC y Museo del Hongo.

El  27, 28 y 29 de mayo serán días de celebración en torno al Reino Fungi, con el objetivo de aportar a la conservación de los hongos y sus ecosistemas, a través de un proyecto circular que incluye: educación para la conservación, cultura, capacitaciones, emprendimiento e innovación de productos locales y empoderamiento de la comuna de Pucón respecto a la funga.

Contará con charlas de Daniela Torres, Gabriel Orrego, Leonardo Almonacid, Nélida Pohl, entre otros, con temáticas como funga curativa, hongos silvestres comestibles y usos biotécnicos de los hongos.

Fundación Mar Adentro realizará diversos talleres en el marco del festival, entre ellos, dos jornadas de exploración creativa del Reino Fungi que se llevarán a cabo en Bosque Pehuén, Palguín Alto, en nuestra área de protección privada (APP), los días 28 y 29 de mayo. Asimismo, se exhibirá el documental Pewen: dirá la Tierra y se realizará un taller experiencial artístico relacionado a este trabajo audiovisual en el auditorio del Campus de la Universidad de la Frontera en Pucón.

Además, habrá exhibiciones del Museo del Hongo, con salas donde los visitantes podrán sumergirse en el mundo fungi de la mano de la realidad virtual, jornadas de capacitación de cosecha sostenible, documentales, música en vivo, un mercado de emprendimientos locales basado en productos relacionados con el reino de los hongos, y un circuito gastronómico que incluye restaurantes como Cassis y Trawén, entre otros.

Este encuentro gratuito nace con la idea de generar una instancia que permita la conservación del bosque nativo y su funga, de la mano del arte, la cultura y la educación ambiental. Junto a la comunidad local, el Festival Reino Fungi busca generar una valiosa instancia para la comuna de Pucón, empoderando a emprendedores, estudiantes y artistas, de manera que el conocimiento de este mundo se transforme en una protección del mismo.

Miguel Bolt, productor de Festival, explica: “Hoy existe un boom de interés hacia la ecología y la recolección de hongos, creemos que es clave acompañar este positivo interés naciente, con conocimiento sobre la funga. Consideramos que Chile es aún un país micofóbico, pero que gracias a la noble acción de fundaciones, activistas y científicos, este rechazo ha ido disminuyendo permitiéndole a muchos maravillarse con la funga. Este encuentro viene a sumarse a esa labor. Sentimos que es el momento para conectar a todos los interesados y relacionados de alguna manera con el reino fungi, en un festival de cultura micófila. Además, estamos conscientes, que enaltecer al reino de los hongos es una movida estratégica para la conservación de sus ecosistemas, los bosques templados lluviosos de los Andes Australes.”

Chile goza de una formidable funga. Su impresionante diversidad de ambientes refleja una magnífica variedad de formas de crecimiento. Tenemos en nuestro país más de 40 especies comestibles, gran conocimiento tradicional de los pueblos indígenas, inmensas industrias asociadas a las levaduras y sus fermentados, extensos bosques completamente interconectados por ectomicorrizas y los grandes sumideros de carbono en los suelos vivos fúngicos de Chile austral.

La Universidad de la Frontera (Campus Pucón) será uno de los espacios principales donde se realizarán las actividades, además de Bosque Fungi , Hotel Selina Pucón y Espacio École. La entrada es gratuita con previa inscripción en la web www.festivalreinofungi.cl ,los aforos son reducidos. Pueden ver más detalles de este encuentro, horarios y otras informaciones en www.festivalreinogungi.cl y en sus redes sociales @festivalreinofungi

Cabe destacar, que desde inicios de mayo comenzaron las actividades educacionales en el marco de este festival, a través de la implementación de módulos educativos, que con el apoyo de FMA, se han ejecutado en 4 establecimientos educacionales de la comuna de Pucón, Liceo Bicentenario de Hotelería y Turismo, Escuela Los Arrayanes, Complejo Educacional Carlos Holzapfel y Colegio Pucón.

El festival se enlaza estratégicamente con el proyecto “Bosque Fungi”, que actuará como plataforma educativa para niños. Las actividades de educación para la conservación del festival Reino Fungi, contribuyen a socializar el conocimiento de la funga nativa a través del asombro y el encanto e invita a la comunidad educativa a sensibilizarse, aprender y valorar el reino de los hongos. De esta manera, se espera generar un espacio de aprendizaje idóneo para compartir saberes micológicos, incentivar y desarrollar la conciencia ambiental en los participantes, así como formar actitudes y valores hacia el medio ambiente, el reino fungi y los ecosistemas forestales que permitan su apreciación, cuidado y protección.