Estudio en Bosque Pehuén muestra árboles de crecimiento natural tipo bonsai

A ocho metros del suelo encontraron un raulí de 114 años.

© Iván Díaz

Iván Díaz junto su equipo del Laboratorio de Ecologıa y Biodiversidad del Dosel, Instituto de Conservación, Biodiversidad y Territorio ICBTe, de la Universidad Austral de Chile, viene realizando desde el 2005 exploraciones en las copas de los árboles de los bosques templado lluviosos de Chile, y recientemente observaron hábitos epífitos de algunas plantas y plántulas que crecen en las copas de los árboles en Bosque Pehuén.

Las plantas epífitas son aquellas que viven sobre otra planta y sin parasitarla, es decir, sin afectar negativamente ninguno de sus órganos o funciones, aprovechando la estructura de otras plantas como soporte físico, utilizando los troncos y ramas de árboles más viejos para llegar a una altura mayor y captar la luz del sol.

En Bosque Pehuén se muestrearon 99 árboles y encontraron que el 21% de estos tenían plántulas o retoños en sus copas. El individuo más grande establecido en el dosel se encontró a una altura de 15 metros sobre el tronco principal de otro árbol y correspondía a un pequeño coihue (Nothofagus dombeyi) cuyo tronco poseía 12 centímetros de diámetro ; alrededor de 2,5 metros de altura y de 59 años de edad. En tanto, el árbol más antiguo muestreado en el dosel se ubicó a 8.4 metros sobre el suelo y correspondía a un pequeño raulí (Nothofagus nervosa), con 10 centímetros diámetro en la base del tronco, menos de 1 metro de alto y de 114 años.

De acuerdo al equipo de investigadores, estos bonsai que habitan el dosel del bosque, podrían formar parte de un mecanismo de regeneración de bosques antiguos no intervenidos. De ser así, una mejor comprensión de estos mecanismos podría proveernos de nuevas técnicas de reforestación y manejo de bosques. Los anillos de estos árboles mostraron una tasa de crecimiento excepcionalmente lenta, los que parecen más un árbol «bonsai» que un árbol común, los que representan una forma más dentro de los mecanismos naturales de regeneración del bosque.