Ears to see (oídos para ver): La nueva residencia en Bosque Pehuén que explora la biodiversidad del suelo desde la escucha y la danza
Entre el 23 de noviembre y 21 de diciembre del 2022, la coreógrafa suiza Lea Moro junto al artista sonoro chileno Andrés Bucci y la ilustradora chilena Rommy González, profundizarán su investigación en torno a Ears to see (Oídos para ver), proyecto de danza-performance que explora el suelo en múltiples dimensiones.



Ears to see es el proyecto de investigación de la artista y coreógrafa suiza, Lea Moro, quien a través de la danza-performance, invita a las audiencias jóvenes a una exploración participativa con el suelo y su interacción con la luz y el agua. La investigación propone una convivencia responsable y cooperativa con el suelo, mediante la escucha de los detalles ocultos y de los seres que están bajo la tierra, logrando así que los participantes puedan conectar con el hábitat humano y no-humano del suelo urbano, y crear su propia experiencia de la naturaleza en la ciudad.
Durante esta residencia, Lea Moro colaborará con el artista sonoro chileno Andrés Bucci y la ilustradora chilena Rommy González, para dar continuidad y profundizar la investigación de Ears to see, desde una mirada que plantea el trabajo coreográfico como un proceso vivo y en constante movimiento, el que puede ser inserto en diferentes contextos, sumando nuevas perspectivas, personas y expertos en el área de exploración de suelos, planificación urbana y conservación de la naturaleza.
De esta forma, la investigación pretende expandir su campo de estudio e indagar el cruce entre el paisaje urbano de las ciudades y los entornos naturales como el bosque, tomando como lugar de trabajo el Centro de Creación y Residencia Artística NAVE en el barrio Yungay y el área de conservación bajo protección privada de Bosque Pehuén de Fundación Mar Adentro.
Los (as) artistas también realizarán dos actividades con jóvenes en el marco de esta investigación: la primera el 24 de noviembre, en el Liceo Experimental Artístico Barrio Yungay de Santiago, y el 7 de diciembre, en el Centro Gaia Sur en colaboración con Estudio Micelio y Bosque Fungi junto a tres escuelas de Pucón, Curarrehue y Caburgua.
Esta residencia es un proyecto colaborativo entre Fundación Mar Adentro, el Centro NAVE y Prohelvetia.
Sobre los (as) residentes:
Andrés Bucci – Sonido
El artista sonoro chileno Andrés Bucci vive y trabaja en Berlín. Desde hace años, ha colaborado con Lea Moro en proyectos interdisciplinarios como “Sketch of Togetherness” y sonido para las obras coreográficas: All Our Eyes Believe (2020), Ears to see (2022) y Another Breath (2022).
Rommy González – Ilustración
La ilustradora chilena Rommy González vive y trabaja en Berlín desde 2014. Con una larga trayectoria en Comunicación visual, Diseñadora Gráfica, Directora de Arte y Artista Visual, se ha dedicado a explorar una interpretación propia de su entorno creando obras de arte inspiradas en la naturaleza y su belleza oculta. En 2004 estudió Diseño Gráfico en DUOC UC, Santiago de Chile, Motion Graphics en la School of Visual Arts de Nueva York (SVA), en 2010 y Dirección de Fotografía en Cine en la Escola Superior de Cinema i Audiovisuals de Catalunya (ESCAC) en Barcelona, 2012. Su entusiasmo por los proyectos culturales se expresó en la dirección creativa de proyectos independientes, incluida la revista chilena de arte callejero Fragmentos Magazine y la revista de postales turísticas Stgo B.
Lea Moro – Coreografía
La coreógrafa y gestora cultural suiza Lea Moro, crea proyectos performativos desde 2013. Ha desarrollado trabajos individuales y grupales, así como proyectos coreográficos para un público joven, de gira internacional. Completó su educación superior en Desarrollo Organizacional Sistémico en artop, en la Humboldt-Universität Berlín y en 2019-2020 participó en el programa Curating in the Performative Arts en la Paris Lodron University Salzburg. Ha ocupado puestos docentes en DOCH – Escuela de Danza y Circo de Estocolmo, Universidad de las Artes de Helsinki, HZT Berlín y Manufactura Lausana. Es una de las dramaturgas de producción designadas en Tanzhaus Zürich, fundó la plataforma Work it Out, donde se desempeña como dramaturga de programas en Kaserne Basel.