Comienza el ciclo Eclipse de las residencias en Bosque Pehuén 2020

Artistas, músicos y escritores participarán del ciclo Eclipse de las Residencias Bosque Pehuén: Estación de investigación multidisciplinaria para la naturaleza, entre el 16 de noviembre al 18 de diciembre.

Los(as) residentes Elisa Balmaceda (artista visual), Sebastián Jatz (compositor y campanero), Nicolás Aracena (arquitecto y carpintero) y Hanna L. Kaljo (curadora y escritora de Estonia), realizarán sus investigaciones, exploraciones y difusión de aprendizajes vinculadas al cuidado de la naturaleza y el fenómeno del eclipse, incorporando elementos científicos y culturales, durante un mes en el área de conservación bajo protección privada de Fundación Mar Adentro, Bosque Pehuén.

Una de las residentes es Elisa Balmaceda, artista visual, realizadora audiovisual, docente e investigadora, cuyo trabajo se enmarca en una práctica transdisciplinaria que indaga el vínculo entre lo humano y no humano, mediante la exploración material del paisaje la tecnología, el tiempo-espacio, lo cíclico, la ecología y la degradación ambiental. Ha participado en diversas exposiciones y proyectos culturales tanto en Chile como en el extranjero. Durante la residencia realizará investigaciones sobre la conjunción material, simbólica y espiritual de la reserva de la biósfera como un todo vivo interconectado con el eclipse solar total y la observación del paisaje.

También participará Sebastián Jatz Rawicz, compositor, traductor y campanero. Fundador de arsomnis donde realiza proyectos de gran escala como Musicircus, Reunion y ASLSP de John Cage, entre muchos más. Ha hecho numerosas intervenciones sonoras individuales y colectivas y en su obra utiliza diversas fuentes sonoras experimentales, intersectando atemporalidades, disciplinas y reflexiones provenientes de ámbitos literarios, filosóficos y religiosos. En el programa de residencias Bosque Pehuén investigará sobre el sonido humano como sombra y los sonidos del mundo como el viento, agua, naturaleza (y su analogía a luz), y generará registros sonoros para luego construir una especie de mapa/acertijo sonoro en el territorio. Durante su primera semana en Bosque Pehuén estará también trabajando con Fernanda Fábrega, artista visual, con quien han conformado recientemente el colectivo Chusca junto a otros dos integrantes.

El arquitecto y carpintero Nicolás Aracena, quien ha participado en una serie de exposiciones internacionales como en la Chamber Gallery, Nueva York (2015); Omi Art Center, Ghent Nueva York (2016); y en la Trienal de Arquitectura de Lisboa (2019), estará investigando sobre materiales de mobiliarios ancestrales, en particular explorando con el coligüe así como también maderas encontradas y piedras. Además, espera generar un sistema o catálogo de muebles o estructuras efímeras relacionadas a modos de interactuar y observar el eclipse.

Hanna Laura Kaljo, quien participará de manera remota desde su lugar de residencia actual en Estonia -debido a la pandemia global- trabaja con palabras y proyectos curatoriales interdisciplinarios. Su trabajo considera la presencia viva de lugares, fenómenos y mundos internos, y sus proyectos curatoriales han tomado forma de espacios contemplativos en diálogo con ciclos estacionales y movimientos elementales. Durante la residencia se centrará  en la potencialidad del eclipse como un cambio dentro de lo cotidiano y escuchará la tradición oral de la región: los sonidos, imágenes, sentimientos y funciones de la poesía en relación a Bosque Pehuén. Además, intentará indagar  en palabras, ente ellas las de origen indígena,  que se relacionan con experiencias de reverencia y administración.

Durante el desarrollo del ciclo Eclipse del programa de Residencias Bosque Pehuén: Estación de investigación multidisciplinaria para la naturaleza 2020, los(as) participantes tendrán la oportunidad de profundizar aprendizajes entre ellos(as) y con parte del equipo de Fundación Mar Adentro, sobre temáticas científicas, culturales y territoriales, relacionadas al cuidado de la naturaleza y el rescate del patrimonio, así también asuntos más específicos al eclipse solar desde una perspectiva científica y cultural. Los tres residentes que se encuentren en Bosque Pehuén podrán además expandir sus conocimientos y experiencias de conservación en un lugar destinado a este fin.

La imagen del eclipse de la portada de esta noticia es de Eugenio Errázuriz.