Acerca de nosotros
Fundación Mar Adentro (FMA) es una fundación privada sin fines de lucro creada en el año 2011, a partir de la visión y valores de nuestro fundador, Alberto Hurtado Fuenzalida y su familia, cuyo legado nos inspira a tener una responsabilidad con la sociedad, los más vulnerables y con nuestro entorno. Desde el comienzo, el llamado de su fundador fue a involucrarnos activamente en actividades filantrópicas, a través de experiencias que impactaran positivamente en la calidad de vida de las personas. De esta forma, empezamos a establecer alianzas con diversas organizaciones –fundaciones, universidades, centros culturales y de investigación, museos, municipios, ministerios– para realizar proyectos en conjunto, que fueran congruentes al propósito de FMA.
Junto con las colaboraciones, hemos ido creando programas propios y activando distintas líneas de trabajo de la Fundación, los cuales han adquirido mayor profundidad con el transcurso de los años. El 2012 se creó Docente Activo, un programa que busca aportar en la formación continua e interdisciplinar de profesores, en el ámbito de las artes, ciencia, cultura y cuidado de la naturaleza. Por otra parte, el 2014 iniciamos un trabajo más sostenido en nuestra área bajo protección privada (Bosque Pehuén), que nace para proteger ecosistemas con un alto valor de biodiversidad en la zona de la Araucanía Andina. Así, este espacio destinado a la conservación, empezó a concebirse como un laboratorio al aire libre para la investigación y residencias artísticas y científicas. Y, en junio del 2019 lanzamos Poligonal: diálogos de arte y ciencia, el cual consiste en conversatorios para reflexionar sobre este cruce interdisciplinar y su vínculo con el cuidado de la naturaleza.
Las investigaciones y reflexiones que se generan en torno a nuestros programas nos inspiran a realizar exposiciones, publicaciones, soportes pedagógicos y piezas audiovisuales, que contribuyan a valorar el patrimonio natural y cultural, y que a su vez fomenten diálogos multidisciplinarios que revelen la importancia de la educación ambiental y artística para la construcción de una sociedad más consciente y activa con su entorno.
Nos encontramos constantemente en búsqueda de múltiples miradas, ideas, conocimiento y creaciones que nos permitan seguir nutriendo nuestro propósito.
Para mayor información sobre los inicios de la fundación y su trayectoria en nuestras memorias.
Nuestra motivación
- Conservar los ecosistemas y su biodiversidad, a través de una mirada integral del territorio y sus cuencas, que va desde los glaciares hacia el mar.
- Desarrollar iniciativas pedagógicas replicables, que promuevan la reflexión, creatividad y cuidado de la naturaleza, a través del arte y su cruce con otras disciplinas.
- Impulsar proyectos que vinculen arte y ciencia, como medio de investigación, experimentación y desarrollo del pensamiento crítico, para generar nuevos diálogos en relación al cuidado de la naturaleza.
- Realizar trabajos interdisciplinarios y colaborativos en diversas regiones de Chile, que integren sensibilidades y conocimientos vinculados al territorio, para comprender la interrelación de todos los elementos de la naturaleza.